Repaso de Trigonometría
13 abril, 2015
Origen de la Trigonometría
El origen de la palabra TRIGONOMETRÍA proviene del griego «trigonos» (triángulo) y «metros» (metria).
Los babilonios y los egipcios (hace más de 3000 años) fueron los primeros en utilizar los ángulos de un triángulo y las razones trigonométricas para efectuar medidas en agricultura y para construir pirámides. Posteriormente se desarrolló más con el estudio de la astronomía mediante la predicción de las rutas y posiciones de los cuerpos celestes y para mejorar la exactitud en la navegación y en el cálculo del tiempo y los calendarios.
El estudio de la trigonometría pasó después a Grecia, donde destaca el matemático y astrónomo Griego Hiparco de Nicea. Gracias a la trigonometría Eratóstenes cálculo por primera vez el radio de la tierra (VIDEO).
Más tarde se difundió por India y Arabia donde era utilizada en la Astronomía. Desde Arabia se extendió por Europa, donde finalmente se separa de la Astronomía para convertirse en una rama independiente de las Matemáticas.

A principios del siglo XVII, el matemático John Napier inventó los logaritmos y gracias a esto los cálculos trigonométricos recibieron un gran empuje. A mediados del siglo XVII Newton encontró la serie para el sen x y series similares para el cos x y la tg x. Con la invención del cálculo las funciones trigonométricas fueron incorporadas al análisis, donde todavía hoy desempeñan un importante papel tanto en las matemáticas puras como en las aplicadas.
Por último, en el siglo XVIII, el matemático Leonhard Euler demostró que las propiedades de la trigonometría eran producto de la aritmética de los números complejos y además definió las funciones trigonométricas utilizando expresiones con exponenciales de números complejos.
+ INFO (REPASO de TRIGONOMETRÍA)
- La mejor y más completa WEB para repasar y ampliar Trigonometría, incluye múltiples ejercicios resueltos (sigue el ÍNDICE)
- Colección completa de ejercicios de trigonometría (incluye resolución de ECUACIONES trigonométricas y problemas métricos)
- Tema completo de Trigonometría con ejercicios resueltos (incluye problemas métricos)
- Ejercicios resueltos de razones trigonométricas
- Reducción de razones trigonométricas al primer cuadrante
- Si quieres hacer un repaso rápido de los conceptos de Trigonometría basica estudiados en la ESO te proponemos este RESUMEN
- Medida de ángulos y razones trigonométricas
- Relaciones de las razones trigonométricas en los cuatro cuadrantes
- Fórmulas y ecuaciones trigonométricas
- TABLA de fórmulas trigonométricas
- Ejercicios resueltos de tríangulos rectángulos: problemas prácticos
A más a más… Trigonometría
- Si quieres hacer un repaso rápido de los conceptos de Trigonometría basica estudiados en la ESO te proponemos este RESUMEN
- Colección de 68 ejercicios para poner a punto la Trigonometría
- Si quieres profundizar te proponemos estos apuntes exhaustivos sobre Trigonometría
- Ejercicios resueltos de Trigonometría parte I
- Ejercicios resueltos de Trigonometría parte II
COMPACT de Trigonometría
- Ejercicios de medida de ángulos
- Razones trigonométricas
- Relaciones entre ángulos
- Identidades trigonométricas
- Ecuaciones trigonométricas
- Funciones trigonométricas
- Resolución de triángulos rectángulos
- Resolución de triángulos acutángulos y obtusángulos