Diferencias entre error absoluto y relativo
30 septiembre, 2016
Medir es comparar cierta cantidad de una magnitud, con otra cantidad de la misma que se ha elegido como unidad patrón. Por ejemplo, para medir longitudes las comparamos con su unidad patrón, el metro.
Magnitud es cualquier propiedad de un cuerpo que puede ser medida.
Cualquier medida debe de ir acompañada del valor estimado del error de la medida, y a continuación, las unidades empleadas.
Por ejemplo, al medir un cierto volumen hemos obtenido 297 ± 2 mL
Los errores se deben dar solamente con una única cifra significativa. Únicamente, en casos excepcionales, se pueden dar una cifra y media (la segunda cifra 5 ó 0).