Cómo estudiar las Matemáticas

estudio_matemáticas

Artículo de Claudio Ibarrola

En este artículo quiero abordar el aprendizaje de las matemáticas y otras ciencias relacionadas que también requieren de ella como física y química (en adelante sólo mencionaré a las matemáticas por razones prácticas), debido a que la manera en que debemos estudiarlas difiere un poco de la que utilizamos para estudiar otras materias. De hecho, hay personas que se les hace muy fácil estudiarla y otras, en cambio, se les dificulta mucho.

Lo primero es decirte que para estudiar matemáticas tienes que comprender muy bien la teoría antes de abordar los problemas relacionados que incluyen el desarrollo de cálculos. Esto hace que existan dos fases claramente definidas en su estudio:

  1. Estudio de la teoría.
  2. Desarrollo de ejercicios prácticos para profundizar en la comprensión.

La teoría te entrega la base para conocer los reales alcances de las herramientas con que cuentas para resolver cualquier problema práctico que se te presente, y el desarrollo de ejercicios te ayudará a entrenar tu mente para enfrentarte a distintos escenarios, con lo cual cada vez adquirirás más confianza en tus conocimientos. Siempre debes comenzar por la teoría para ahorrar tiempo en el aprendizaje, mientras mejor domines la teoría más fácil te resultará la resolución de problemas y el estudio de nuevos contenidos. Esto nos lleva al siguiente punto: la base matemática.

Leer más de esta entrada